Aunque breves momentos ya aportan beneficios, se recomienda destinar al menos dos pausas de 15 minutos cada día. Esta regularidad maximiza sus efectos positivos. Presta atención a las instrucciones
Frecuencia y duración: Esto podrá variar según el tipo de tareas
Por lo tanto, si buscas desarrollar una conexión entre mente y cuerpo, al igual que la unión entre tus colaboradores, este es el tipo de pausa activa ideal para ti.
Las flexiones en la tabique son una lectura accesible de las flexiones tradicionales, adecuadas para el entorno de ofi
Saltando sumas: El docente dice una operación matemática y los alumnos tienen que atinar tantos saltos con los pies juntos como sea el resultado. Por ejemplo: 4 + 4 y dan 8 saltos. Pueden cambiar la acción que hacen por palmadas, adivinar vueltas o pedirles que se agrupen seg&ua